Hasta ahora, ayudamos a 3 escuelas situadas en la provincia de Cusco:
Escuela ASVIN, 3 300 m de altura
ASVIN es la primera escuela que hemos apoyado y seguimos aún apoyando en la actualidad. Vio la luz en el 2007 para impedir el trabajo infantil en el barrio de Pillao Matao. Como, a causa delos padres reacios, la escuela no se llenaba, creamos el comedor gratuito en el 2009. Desde entonces la escuela se ha llenado por completo. Un edificio nuevo surgió en el 2010 y multiplicó por dos la capacidad hasta 8 clases, una biblioteca y un taller reservado para las formaciones a las madres y adolescentes.
Descubra la escuela en imágenes.
[ap_divider color=»#CCCCCC» style=»solid» thickness=»1px» width=»100%» mar_top=»20px» mar_bot=»20px»]
Escuela Picol, 3 390 m de altura
Construida por los habitantes de la comunidad, la hemos agrandado con una cuarta clase en el 2016. Hace poco, estaba aún en el campo, cerca de Cusco; ahora se sitúa al borde de la ciudad. Se acoge en ella especialmente a niños de familias que han dejado el campo de Paucartambo para encontrar trabajo en la ciudad. Padres e hijos aprenden a transigir con las costumbres urbanas.
Descubra la escuela en imágenes.
[ap_divider color=»#CCCCCC» style=»solid» thickness=»1px» width=»100%» mar_top=»20px» mar_bot=»20px»]
Huchuy Yachaq, 3 650 m de altura
Establecida en el barrio Hermanos Ayar, la asociación Huchuy Yachaq ha surgido gracias a la voluntad de algunos habitantes y de Marlene, educadora de calle, de proponer a los niños trabajadores un lugar de recurso y de educación. Desde el 2007, una guardería infantil, un parvulario, una biblioteca, talleres artísticos y de ayuda en las tareas escolares, un taller para los padres, permiten a las familias planear mejores perspectivas de vida.
Más información en el Cusco Express 69 dedicado a Huchuy Yachaq.
Descubra este lugar en imágenes.
[ap_divider color=»#CCCCCC» style=»solid» thickness=»1px» width=»100%» mar_top=»20px» mar_bot=»20px»]
Antes, hemos ayudado:
Anccoccala, 3,950 m de altura
Este proyecto está dirigido por Marlene de la asociación Huchuy Yachaq que apoyamos. Al medio entre el Cusco y el lago Titicaca, acoge alumnos cuyo 12 hacen largos camino para ser escolarizados.
Financiamos, en colaboración con la asociación Les Catalans du désert, una parte del dormitorio y del comedor donde se prepararan los desayunos y las cenas de los que duermen aquí durante la semana.
[ap_divider color=»#CCCCCC» style=»solid» thickness=»1px» width=»100%» mar_top=»20px» mar_bot=»20px»]
Escuela Mayubamba, 3 800 m de altura
En la aldea aislada de Mayubamba, la escuela permite a los niños acceder a la enseñanza sin tener que recorrer muchos kilómetros cada día. La vida allí arriba está marcada especialmente por la agricultura. Gracias a la escuela, los jóvenes de Mayubamba podrán planificar, así esperamos, un futuro menos precario. Los profesores de parvulario y de primaria se alojan durante la semana en el pueblo y vuelven a Cusco los fines de semana.
Descubra la escuela en imágenes.
[ap_divider color=»#CCCCCC» style=»solid» thickness=»1px» width=»100%» mar_top=»20px» mar_bot=»20px»]
Escuela Pacramayo, 3 800 m de altura
Escuela perdida en el monte al final de un largo camino, a 1 hora y media de Cusco por un sendero. Las familias viven como pueden de la agricultura o de algunas ovejas. Ninguna casa a la vista, los niños llegan de diferentes senderos montañosos tras 1 o 2 horas de marcha. Las madres se pasan el relevo para preparar chocolate caliente en el fuego de leña. Un profesor se desplaza todos los días; cada vez que llueve fuertemente, le es imposible ir a la escuela.
Descubra la escuela en imágenes.
[ap_divider color=»#CCCCCC» style=»solid» thickness=»1px» width=»100%» mar_top=»20px» mar_bot=»20px»]
Escuela Punacancha, 3 850 m de altura
Escuela de niños de campesinos situada en una pequeña aldea a 1 hora y media de Cusco por un sendero. Durante el día, la aldea se vacía de sus habitantes ya que los padres van aún más arriba caminando con sus pequeños rebaños de lamas, alpacas u ovejas. Estos padres no tienen ninguna instrucción y viven como sus antepasados. El futuro de sus hijos depende completamente del aporte de la escuela. 3 profesores se encargan de las clases desde el parvulario hasta 6º.
Descubra la escuela en imágenes.
[ap_divider color=»#CCCCCC» style=»solid» thickness=»1px» width=»100%» mar_top=»20px» mar_bot=»20px»]
…Y en los colegios de la ciudad, apoyamos a 50 de nuestros antiguos alumnos gracias al apadrinamiento (2016). Lo cual les permite continuar sus estudios hasta la obtención de un diploma. Se trata en nuestra opinión de que una vez terminados los estudios de las clases de primaria no vuelvan a trabajar al campo o en la calle.