La pobreza: una realidad
La pobreza de las familias de las zonas urbanas o rurales a nivel de las cuales se implica la asociación Los Chicos de Cusco se manifiesta principalmente por la no satisfacción de las necesidades sociales básicas: alimentación, acceso a un alojamiento, al agua y a la red de saneamiento, educación, higiene y salud. A nivel de educación, la mitad de las mujeres y más de la cuarta parte de los hombres son analfabetos. Si la escuela es hoy gratuita y obligatoria en Perú, la pobreza sigue siendo un obstáculo para la educación: los gastos en relación con la escolaridad (libros, material, uniformes) pueden ser prohibitivos. Además, en la provincia de Cusco y en las zonas rurales circundantes, el trabajo infantil es práctica habitual.
La asociación Los Chicos de Cusco se ha impuesto la misión de facilitar el acceso a la educación de los niños de las zonas desfavorecidas de la provincia de Cusco, con los siguientes objetivos:
- Permitir a los niños de las familias con bajos recursos inscribirse en un plan de estudios «normal», acceder al colegio y seguir más adelante una formación profesional o universitaria que les permitirá conseguir un oficio.
- Reducir el número de niños que trabajan o limitar su tiempo de trabajo.
- Completar y equilibrar los aportes alimentarios diarios de los niños escolarizados.
- Favorecer el desarrollo sano y equilibrado de los niños poniendo en marcha acciones de prevención y promoción de la salud a nivel de los niños y de los padres y facilitando a las familias el acceso a la atención médica.
Esta misión pasa por un acompañamiento a las familias y por la implicación de los padres en la escolarización del niño y en la vida de la escuela.
Para más información sobre nuestras acciones y nuestros proyectos, haga clic aquí.